Tipos de plataformas elevadoras




Podemos encontrar en el mercado distintos tipos de maquinaria ya sea para compra o alquiler.

También podemos encontrar diferentes cursos de formación como por ejemplo para el manejo de carretillas elevadoras.

Muchas empresas optan por el alquiler de esta maquinaria porque trabajan de forma esporádica en su sector, aunque otras optan por la compra de por ejemplo carretillas, ya que estas son muy utilizadas para diferentes trabajos.

Muchas de estas carretillas funcionan con gasolina diésel, y solamente requieren de un curso de formación para manejarlas.

La compra o el alquiler de las plataformas elevadoras, dependerá del uso que se les quiera dar, ya que si es para trabajos diarios, vale la pena comprarlas nuevas y con gasolina diésel para tener un menor coste.

Siempre se puede optar si se compran nuevas, a ponerlas a la venta si no las va a utilizar más, o ponerlas en alquiler cuando no se utilicen.

El precio de venta de este tipo de maquinaria suele ser alto, aunque puede encontrarla de segunda mano un poco más barata.

Plataformas elevadoras y sus diferentes usos

Tipos de plataformas

Las plataformas elevadoras son muy útiles en la construcción, ya que nos ayudan a facilitar nuestro trabajo desde varias alturas ya sea en edificios o en otras actividades similares.

Existen varios tipos diferentes para cada ocasión y se pueden alquilar para el trabajo que necesite realizar.

Hay plataformas que las podemos trasladar de un sitio a otro con remolque con un vehículo, y otras que funcionan con ruedas y se pueden mover sin necesidad de un vehículo.

Aunque estas plataformas móviles no alcanzan mucha velocidad, por lo que si se alquilan en un lugar alejado de donde se vaya a trabajar, conviene que nos la transporten con un camión.

Las plataformas elevadoras son una gran ayuda para nuestro trabajo diario, muchas empresas de rehabilitación de fachadas o de empresas de pinturas las utilizan para sus trabajos.

plataformas elevadoras

Las plataformas se pueden alquilar para realizar algún trabajo, aunque si la plataforma elevadora se va a utilizar con frecuencia, vale la pena invertir en comprarla, para ahorrar en alquileres.

Existen gran variedad de plataformas elevadoras, y dependiendo para que las vayamos a utilizar, conviene elegir entre una plataforma u otra.

No dude en alquilar o comprar una plataforma elevadora para facilitar su trabajo diario.

A continuación te explicamos los diferentes tipos de plataformas que hay, y así poder elegir la mejor que se adapte al trabajo que vayas a realizar.

Plataformas elevadoras de tijera

Como hemos mencionado anteriormente, existen varios tipos de plataformas elevadoras, como pueden ser tipo tijera, que se elevan verticalmente, y se pueden nivelar en terrenos que no sean del todo llanos gracias a sus cuatro patas hidráulicas.

plataformas elevadoras de tijera

Aunque no todos los modelos llevan incorporadas esas patas hidráulicas, asegúrese de cómo está el terreno donde se vaya a trabajar para elegir un modelo u otro.

También es recomendable comprobar que altura máxima puede llegar la plataforma elevadora de tijera, para que no tengamos ninguna sorpresa a la hora de trabajar, y que llegue hasta donde queramos trabajar fácilmente.

La ventaja de este tipo de elevador, es que hay suficiente espacio para transportar materiales en la plataforma, y así poder trabajar más fácilmente sobre ella y con seguridad, ya que incorpora una barandilla que rodea la plataforma para la protección del trabajador o trabajadores que se encuentren en ella.

Los mandos para que suba y baje la plataforma están donde va a trabajar el operario, por lo que en todo momento la manejara siempre él desde arriba o desde abajo, según donde está trabajando en ese momento.

Plataformas articuladas

Otro modelo de plataforma elevadora es la llamada articulada, que sirve para trabajar en lugares normales o de difícil acceso.

plataformas articuladas

Estas se desplazan verticalmente y hacia los lados ya que pueden girar hacia los dos lados, facilitando así el trabajo del operario.

Funcionan con ruedas como las anteriores y también tienen la opción de tener un sistema hidráulico de cuatro patas de nivelación para que este la plataforma elevadora en llano aunque haya un desnivel.

Se maneja desde una cesta que incorpora una barandilla de seguridad, y dónde van los mandos para manejarla y moverla como nosotros queramos, para así trabajar más fácilmente.

Dependiendo del tipo de plataforma se puede transportar con remolque o desde la plataforma a una velocidad reducida.

Plataformas telescópicas

plataformas telescópicas

Existen también otros tipos de plataformas elevadoras como las telescópicas, que son parecidas a las articuladas aunque estas tienen menor movilidad que las articuladas, aunque son muy parecidas.

Estas plataformas telescópicas pueden alcanzar una altura considerable, ya que el brazo que sujeta la cesta donde va a trabajar el operario, se va alargando por dentro del brazo y va subiendo a una altura más alta.

También funcionan con ruedas para poder moverse y algunas también incorporan cuatro brazos hidráulicos de nivelación para terrenos que no sean uniformes.

Manipuladores telescópicos

manipuladores telescópicos

Otra plataforma elevadora para el transporte de materiales y que se maneja desde una cabina, y que el operario la maneja desde abajo y que funciona igual que una carretilla elevadora, es este tipo de elevadora, que no solamente se desplaza verticalmente si no que se puede alargar gracias a su brazo telescópico.

Incorpora dos palas para transportar materiales de construcción o similares, y es muy útil para todo tipo de situaciones.

Estas se pueden mover como si de un vehículo se tratara y ayuda en el trabajo diario de las empresas que lo utilizan.

Mástiles verticales

mástiles verticales

Otras de las plataformas elevadoras que existen son las llamadas mástiles verticales, que funcionan también con ruedas para desplazarse, aunque solamente se desplazan verticalmente, igual que la plataforma en tijera.

Estas tienen un espacio más reducido para trabajar que en la plataforma de tijera, pero son muy útiles para trabajos interiores y por su reducido tamaño para su movilidad.

Las plataformas elevadoras son de gran ayuda para realizar nuestro trabajo en las alturas, no dude en elegir el que más se adapte a sus necesidades.

Siempre puede optar a la venta de su maquinaria, ya que hay muchas empresas que las buscan de segunda mano.

En los siguientes apartados puedes obtener más información sobre otros elevadores: