Instalaciones de ascensores y elevadores verticales




En el mundo de la elevación vertical existen diferentes productos, como pueden ser salvaescaleras, plataformas, o sillas salvaescaleras para mejorar la accesibilidad en los edificios.

La plataforma o la silla salvaescaleras, es una solución para las viviendas o edificios que tienen escaleras y no tienen un acceso para minusválidos.

Este tipo de productos es una solución a los problemas de accesibilidad de las personas con alguna minusvalía.

Todos los salvaescaleras tienen su mantenimiento, que puede ser mensual, para que los salvaescaleras funcionen correctamente.

Como en los elevadores, se realizarían tareas de mantenimiento de los salvaescaleras, además de realizar su reparación en las ocasiones que tengan alguna avería.

La empresa recomendará a sus clientes cual de estos salvaescaleras es más recomendable para ellos.

Plataforma y silla salvaescaleras

Las sillas salvaescaleras se desplazan por un carril que se instala al lado de la escalera desde el principio de ella hasta el final de la escalera.

La silla tiene sus medidas de seguridad como los elevadores de los edificios.

Dependiendo de los metros totales de la escalera, se instalarán este modelo de sillas salvaescaleras con un carril adaptado para ella.

Otro de los productos que puedes encontrar son las plataformas salvaescaleras, que se instalan de la misma manera que las sillas.

Se desplazan de la misma forma, aunque también puedes encontrar plataformas salvaescaleras que se desplazan verticalmente.

Estas últimas se instalan cuando la elevación tiene demasiada pendiente, aunque en algunas ocasiones se requiere una pequeña obra en el edificio.

Estas plataformas salvaescaleras se desplazan de forma vertical, y mejoran la accesibilidad para lugares con algunos metros de altura.

Además estas plataformas pueden ayudar a subir a las personas que utilicen sillas de ruedas y se pueden instalar además en viviendas unifamiliares.

La plataforma se puede plegar para que no ocupe espacio, y en sitios como viviendas unifamiliares son muy recomendables para las personas mayores o con alguna discapacidad.

La plataforma también puede tener un asiento que se levante o se quite dependiendo de como va a ser utilizada.

Los salvaescaleras más recomendados son las plataformas y la sillas.

Tipos de diseño de elevadores verticales y ascensores

Ascensor o elevador vertical

Los elevadores verticales, son muy útiles para nuestra vida cotidiana, ya que nos ayudan y facilitan el transporte de personas en los edificios.

Los ascensores los hay de muchos tipos, ya sean de varias velocidades, diferentes tipos de cabina, diferentes decoraciones de cabina, iluminación, etc…

Las puertas exteriores pueden ser también de varios tipos, puertas manuales, puertas semiautomáticas o automáticas.

El elevador puede llevar diferente carga de personas, dependiendo del peso que acepte la cabina, que hay desde dos personas en adelante, dependiendo del tipo de carga que acepte.

Los ascensores nos hacen la vida más fácil, ya que nos evita tener que subir escaleras en edificios de una gran altura.

elevadores verticales

El elevador vertical es muy utilizado por muchas constructoras para instalarlo en sus edificios.

Dependiendo de las alturas de los edificios y de las viviendas que se construyan en el, en muchas ocasiones suelen instalar varios elevadores verticales.

Al instalar varios elevadores, se mejora el acceso a las viviendas a las personas que van a vivir en el edificio.

Los elevadores verticales se pueden programar para que según bajen las personas vayan recogiendo las llamadas de los pisos inferiores y así mejorar su eficiencia.

Diseño y decoración

Hay gran variedad de diferentes tipos de decoración de cabina, así como diferentes tipos de materiales.

decoración ascensor

Entre los diferentes tipos de materiales entre los que se pueden elegir, estan el vinilo, imitación de madera y otros tipos de materiales que se usan en los paneles de la cabina para su decoración.

También podemos elegir entre diferentes tipos de barandillas y cristales para mejorar el diseño del elevador, así como el tipo de rodapiés y el modelo de suelo para la cabina.

Entre los diferentes suelos entre los que se puede escoger, esta el granito, madera, aluminio, silestone, goma antideslizante, etc…

Como usted puede comprobar, hay gran variedad de elementos para elegir, usted solamente tiene que elegir las opciones que más le gusten para su decoración.

Botonera de cabina e intercomunicador

Como en la decoración de cabina del elevador, también se puede elegir el tipo de botonera que queramos para nuestro elevador.

botonera ascensor

Los pulsadores de cabina pueden ser de diferentes acabados, además de que se puede incorporar pulsadores braille para ciegos, sonidos e incluso que diga la planta en la que está cuando llegue al piso pulsado.

La botonera de cabina incorpora un display con números que suelen ser de led o un display lcd, donde indica en cada momento por donde va el elevador.

Si tiene un acceso a un parking con el elevador, la botonera se puede pedir con un llavín para que se pueda acceder solamente con llave.

También incorpora un pulsador de alarma por si se para el ascensor y usted se queda encerrado en él, pueda comunicarse con la central de avisos a través del micrófono y del altavoz de la botonera, para que acuda el servicio técnico lo antes posible para que le ayude a salir del ascensor.

Seguridad

Todos los elevadores verticales tienen sus medidas de seguridad, como un sistema de acuñamiento, que su función es que si el elevador se desplaza a mayor velocidad de lo normal o hay mucha carga en el ascensor de la permitida, el ascensor se acuñe.

seguridad ascensor

Para eso lleva instalado un limitador de velocidad, que es lo que hace que se acuñe el elevador y se pare inmediatamente.

Las puertas exteriores y las de cabina también tienen sus dispositivos de seguridad, que van desde contactos de cabina hasta cerraduras en las puertas exteriores con sus dispositivos de seguridad.

Cuando un dispositivo de seguridad falla, el elevador se para y no vuelve a funcionar hasta que el mecanismo funcione correctamente.

En este caso, se tendría que llamar al servicio técnico para que subsane la avería.

Tipos de puertas

Las puertas del elevador pueden ser de varios tipos, aunque en la mayoría de instalaciones son automáticas.

puertas ascensores

La instalación de las puertas de cabina y de las puertas exteriores, dependen de las medidas que tengamos disponibles en el hueco del elevador.

Las puertas pueden ser de dos hojas o más dependiendo de las medidas, y pueden tener apertura lateral o central.

En la planta baja del edificio, se puede incorporar en la puerta exterior un display para ver en que planta está el elevador.

Las puertas exteriores pueden ser automáticas si se dispone de las medidas adecuadas, o si en el caso de que no se tuvieran las medidas necesarias, se pueden instalar puertas semiautomáticas para esa instalación.

Panel de control

El cuadro de maniobra es el que se ocupa de que todo funcione correctamente. Controla los pulsadores de cabina y de exterior, las puertas, seguridades y otros elementos del elevador.

panel de control ascensor

Dependiendo del tipo de instalación, el cuadro de maniobra será de diferentes características, ya que puede ser que la instalación sea de dos velocidades o con variador de frecuencia por ejemplo.

Los ascensores de dos velocidades, funcionan con una velocidad rápida y otra lenta cuando el elevador esté casi en el piso en el que vaya a pararse.

El elevador con variador de frecuencia, funciona haciendo arranques y paradas muy suaves, por lo que hay un mayor confort en el viaje en este tipo de instalación.

Dependiendo del modelo de panel de control que se quiera instalar en el edificio, variará un poco su funcionamiento, aunque el más recomendable es el de variador de frecuencia.

Máquina de tracción

La instalación de la máquina de tracción, se hace en el cuarto de máquinas que estará situado en lo alto del edificio.

máquina ascensor o elevador

En algunos edificios en el que no es posible la instalación de un cuarto de máquinas superior, cabe la posibilidad de instalar la máquina de tracción dentro del hueco.

La máquina de tracción es la que hace que se mueva el elevador hacia arriba y abajo.

El motor hace girar una polea que a través de los cables de tracción que van instalados en la cabina y el contrapeso del elevador, hace que suba y baje al girar la polea.

Funciona conectada al cuadro de maniobra, que es el que le da las órdenes para subir o bajar.

Ascensores panorámicos

Hay otros tipos de instalaciónes de ascensores y elevadores como son los ascensores panorámicos.

ascensores panorámicos

Dependiendo de cómo este realizada la construcción del edificio, se puede instalar un ascensor exterior que puede ser con cabina cerrada o con cristales.

La ventaja de estos elevadores panorámicos, es que pueden disfrutar de una vista exterior del edificio mientras utilizan el elevador.

Cuando no se dispone del espacio suficiente para instalar un elevador vertical dentro del edificio, pero que sin embargo si que se puede instalar fuera de él, este tipo de instalación es la más adecuada para ello.

Encuentra más información sobre elevadores verticales y de otros sistemas de elevación en los siguientes apartados: