Ascensores y elevadores hidráulicos
El elevador hidráulico es muy utilizado para viviendas de pocas alturas, y requiere de una sala o cuarto de máquinas para instalar el grupo hidráulico.
Tiene su sistema de seguridad como los ascensores eléctricos, aunque estos últimos funcionan con un motor.
Los sistemas de seguridad funcionan con contactos y otros sistemas de protección, para que cuando algo falle, se pare el ascensor hidráulico.
Solamente tiene que ponerse en contacto con la empresa que lleva el mantenimiento, para darles el aviso de que se ha parado, e inmediatamente acudirán a repararlo.
El sistema del elevador hidráulico, al igual que el que funciona con motor, puede soportar diferente carga dependiendo del modelo que se elija.
Hay diferentes tipos de ascensores hidráulicos como el que lleva un cilindro llamado pistón por debajo de él, que lo impulsa hasta la siguiente planta que se le indique.
Se puede instalar en cualquier edificio, aunque es recomendable para un edificio de pocas alturas.
Tabla de contenidos
Características de los elevadores y ascensores hidráulicos
Diseño e instalación
Este tipo de ascensor es diferente en cuanto a su diseño, pero hace la misma función que un ascensor eléctrico, lo único es que está diseñado para viviendas de pocas alturas, chalets o adosados.
Los elevadores hidráulicos, se distinguen de los otros porque llevan un pistón que por dentro tiene aceite, y es lo que le propulsa para poder subir.
La máquina que lleva está llena de aceite, y cuando el elevador hidráulico quiere bajar, la máquina absorbe el aceite que está en ese momento en el pistón y en ese instante empieza a bajar hacia abajo.
Cuando el ascensor sube, la máquina oleodinámica impulsa el aceite y hace subir al elevador.
Este tipo de maniobra es recomendable para edificios con pocas alturas, aunque también se pueden instalar en edificios que tengan más alturas.
El ascensor hidráulico no necesita contrapeso y por lo tanto no necesita que el hueco del ascensor sea muy grande, por lo que es más fácil de instalar donde el hueco sea más pequeño.

Este ascensor lleva instaladas dos guías por las que se desplaza la cabina y se le llama corrientemente ascensor de mochila, porque van las guías instaladas a un lado del hueco, aunque en algunos van instaladas en los laterales del ascensor.
Los ascensores hidráulicos son recomendables para edificios con pocas alturas o para casas particulares de dos o tres plantas.
También está la opción si se opta por instalar un ascensor eléctrico, de los que se llaman sin cuarto de máquinas.
En esta construcción la máquina tractora estaría instalada en el interior del hueco del elevador.
Diferentes tipos de instalación
También existen ascensores con un pistón central que es el que lo hace subir o bajar.

La ventaja de estos tipos de elevadores, es que no necesitan cuarto de máquinas arriba del hueco, ya que el grupo hidráulico se puede instalar abajo o donde más convenga a la comunidad de vecinos, aunque se recomienda que esté instalado cerca del hueco del ascensor, para evitar posibles disminuciones de rendimiento.
Hay dos tipos de elevadores hidráulicos, que son: con impulsión directa o con impulsión diferencial. Los de impulsión directa, si el hueco no llega a los 4 metros, es necesario que en el hueco del ascensor tenga foso, ya que el pistón irá instalado ahí.
Este tipo de maniobra es recomendable para pocas alturas.
Después están los de impulsión diferencial, que se instalan en recorridos de más de 4 metros, este tipo de construcción no necesita tener muchas dimensiones del foso, ya que el pistón se instala en un lateral del hueco por donde se desplazará el elevador.
Este tipo de elevadores, es recomendable si se instala para pocas paradas de pisos y no con mucha altura. Estos dos tipos de elevadores funcionan a dos velocidades, por lo que las paradas de pisos se hacen más suaves.
Además es recomendable construir el cuarto de máquinas lo más cerca del hueco del elevador.
Este elevador tiene un funcionamiento como el de los ascensores eléctricos, pero funcionan con menos velocidad.
Las dos construcciones tienen su seguridad y pueden soportar diferente carga, aunque no se pueda construir a la misma altura que los eléctricos.
Tipos de decoración
Respecto a la decoración de cabina, se pueden elegir diferentes tipos de decoración, dependiendo del elegido, subirá o bajará el presupuesto de la instalación.

Los tipos de puertas de cabina y de exterior, pueden variar depende de cada empresa, pero se pueden poner dependiendo del espacio del hueco, con puertas automáticas, semiautomáticas, o puertas batientes.
La decoración de cabina también se puede escoger entre gran variedad de clases diferentes de decoración, como barandillas, cristales e iluminación.
También se puede elegir el tipo de suelo para la cabina entre diferentes tipos de materiales.
La iluminación de cabina puede ser también de varios tipos como tubo fluorescente o por iluminación de led.
Función del pistón
El pistón como se aprecia en la fotografía, se eleva o desciende dependiendo de la dirección en la que vaya la cabina.

En la punta del pistón lleva una polea por dónde van los cables de tracción. El pistón está instalado fijo en el hueco y lo que sube y baja es el pistón que hay en el interior.
En el extremo de la polea tiene una barra que va cogida a las guías, y que lleva rozaderas instaladas para poder deslizarse por las guías el elevador.
La velocidad de desplazamiento del pistón se ajusta mediante una válvula, para poder decidir a qué velocidad es la óptima para una instalación determinada.
Máquina hidráulica
La función que tiene la máquina es la de aumentar o disminuir la presión del pistón.

La máquina hidráulica está llena de aceite, cuando sube el ascensor expulsa el aceite y cuando baja el ascensor absorbe el aceite.
La manguera por donde va el aceite desde la máquina hasta el pistón, no puede ser muy larga ya que puede afectar a su funcionamiento normal.
La central va conectada al cuadro de maniobra, el cual pone en funcionamiento el elevador cuando se le pulsa un botón desde el ascensor.
Por lo que se recomienda no construir el cuarto de máquinas muy lejos del hueco del ascensor.
La sala no tiene porque ser muy grande, ya que no necesita de mucho espacio.
Encuentra información de otros productos de elevación de personas y de su mantenimiento en los siguientes enlaces: